Técnicas de estudio situacionales aptas solo para emergencias (y otras no tanto)
Probado en mí, con consecuencias en mí, y dejada aquí para futuras generaciones.
CODEESTUDIO


Érase el año 2020, Arequipa, Perú. Un ya retraído yo, estudiante promedio a mediocre por su falta de certeza en las preguntas teóricas y su constante asociabilidad que usualmente solo servía para arruinar cada situación, veía como el mundo se hundía en caos por un nuevo virus surgido en China (Supuestamente). Eran sus vacaciones de verano. Y entraría a clases al día siguiente.
Para sorpresa de nadie, su universidad cancelaría clases al final del día uno de las mismas, fue allí que el yo de ese momento se dijo a sí mismo: "Si no es ahora, nunca podre graduarme, llamarme a mí mismo un hombre modelo, respetable, y dar orgullo a mi madre que tanto ha dado por mí".
Un mes después, el chico entro en una etapa de psicosis total donde solo vivía para estudiar, comprar energizantes para seguir estudiando, lo mismo con el café, y así por los próximos quizá diez años, puesto que el chico no volvio a ser el mismo, nunca más.
Es así como damas, caballeros, seres astrales de dudoso pronombre y no tan dudoso también, quería adjuntar técnicas de estudio que utilice y probé en mi persona, aunque algunas son solo cosas normales del día a día, otras cortadas de venas que prueban tu voluntad, y así.
Aclaración: Actualmente sigo estas técnicas y ya no soy adicto a las energizantes, aunque sigo siendo cafetero, pero no suelo excederme en este hábito.
Asi que empecemos:
1 El hack de los pomodoros infinitos (y variantes)
Este hack, al menos por lo que mi mente quebrada por las pocas horas de sueño que tenía en esa etapa experimento, consistía en agarrar una aplicación de pomodoro, la que sea gratuita y que te permita configurar pomodoros de 50-10-30/60 y no parar hasta que consigas las 12 horas de estudio (incluidas clases) y solo parar para ver el movil, ir al baño, comer algo, hacer café (o recogerlo) y seguir hasta el infinito y más allá.
La primera variación concreta es que se puede adecuar a un clásico pomodoro 50-10-15. Es decir, dos de 50 con descanso de 10 entre ellos y un descanso de 15 al final. Pero esto, si bien puede sonar bonito, no es útil en este contexto, ya que todas las técnicas aquí aplicadas son solo útiles en la situación de que en realidad te hayas puesto la camiseta de lo que estés haciendo en ese momento, y quieras bajarte temas asap (As soon as possible).
Aquí, un pequeño hack para que esto funcione bien es simplemente no tomar el descanso intermedio, y tomar un descanso de tiempo no mayor a 15/30 minutos solo si acabas un entregable. Ayuda aquí también si programas (código) o haces una labor que no requiera el 100% de tu mente o Sistema Operativo Humano o RAM cerebral o como quieras llamarlo, simplemente escucha música de batalla.
¿Que es la música de batalla?, tanto si eres gamer como si no, es toda música de temática de batalla que puedas encontrar (o armar) en una playlist que se repita aleatoriamente. Eres fan de Marvel, música de Marvel; ¿Qué eres fan de DC? Música de videojuegos de DC. ¿Te gusta Nintendo? Música de Zelda de las batallas de Ganon. O si bien todavía no eres conocedor, simplemente empieza con musica de Final Fantasy, Smooth McGroove, Megaman, Undertale, las jojo songs de AC/DC, Queen, Elvis Presley, etc. Y con respecto a estas últimas simplemente se escuchan mejor si viste el anime, porque literal, si estás en tu sinapse con la actividad que estés haciendo, simplemente creerás que estás peleando por el multiverso resolviendo tu código/plano/modelo/etc.
Volviendo al tema del pomodoro. Hay algo que me gusta llamar "La Perfecta Sinapse". Es aquella interacción tan aislada con el mundo exterior, que eres tú y tu trabajo o tarea. Esta sinapse, solo se logra si no tienes descansos entre cada periodo de pomodoro.
Aquí viene el hack, cuando termines una tarea grande a la que me gusta llamar "Semi bosses del curso" aunque el nombre le puedes poner tú, tomas el descanso de 30 minutos de pomodoro.
Solo hazte a la idea de tomar descansos cortos, si quieres un bocadillo ligero, café o bien almorzar / cenar / cena nocturna de amanecida, ir al baño y nada más. Si alguien quiere hablar contigo, dile que estás ocupado, cumple tu horario, sé fuerte, punto.
De allí tendrías que combinarlo con cualquier técnica de estudio que utilices tradicionalmente, y es aquí donde viene el estudio 100% RAM cerebral. Es decir, que no puedes pasártelo escuchando ese tipo de música. Allí simplemente agarra y pon lofi, y tus descansos de 10 minutos, muy entre comillas, 10 minutos, más bien son por actividad corta de relajo, son cada final de lectura de capítulo, o lectura de exploración equivalente o superior a 50 minutos, o por capítulo de active recall de libro que en teoría no deberías dominar en preámbulo, etc. Y así seguir hasta cumplir un objetivo equivalente o superior a un boss de 4 horas de duración. Aunque esto último es opcional dependiendo de casuísticas que quizá responda en otro post.
Esas son las dos variantes del pomodoro infinito, y ahora viene la correcta manera de evitar que sea infinito, que es:
2 La perfecta organización
¿Alguno de ustedes conoce Google Calendar? Bueno, déjenme informarles que sirve, y bastante. Puedes poner tareas agendadas para que te molesten en el celular cuando tengas que hacerlas. Funciona y muy bien.
Aquí quería dividir el tipo de tareas que posees en los siguientes tipos:
Primero a la que me gusta llamar, la estática come planetas: Aquí puedes poner el trabajo o cuanto te demora acabar tu trabajo hasta el límite superior en cuestión de horas. También entran horario de clases y cosas que no puedes trasladar o variar.
Y segundo, las tareas de Farmeo: El farming es una actividad de videojuegos donde repites una actividad en busca de un objeto raro, un nivel determinado, o una meta en concreta. En nuestro caso, nuestra meta en concreto será terminar las tareas de los n días siguientes, o estudiar un número determinado de horas fijas, etc.
Lo recomendable es que entre los dos tipos no sumes más de 10 hasta 12 horas y no menos de 8 has ta en el peor de los casos 6. Y de allí a leer para desactivar tu cuerpo y dormir.
3 El porqué el ejercicio, la dieta, y el número correcto de horas de sueño es ideal para ti
Ya no estamos en pandemia humanos (Y no humanos tambien), por lo que hacer deporte en la mañana, seguir una dieta balanceada (y para los que están rellenitos, una dieta correctamente direccionada), y dormir de 7 a 8 horas adultos, es lo que hace un ser ideal.
Si logras organizar tu horario, cumplirlo, todo esto siguiendo esa guía, entonces estamos en el camino correcto.
Finalmente y para terminar:
4 Los hobbies que deberías evitar, y los hobbies que no
Está bien salir con amigos, ahora si esos amigos no te suman nada entonces tendrías que cambiar de ambiente. Existe una frase que dice "Dime con quién andas y te diré quién eres". Aplica lo mismo para ti, si andas con gente que no te suma, nunca crecerás. Si andas con gente mediocre, tú también serás mediocre. Y así sucesivamente.
Con respecto al protagonista de Indigno de ser humano, el libro de Osamu Dazai, libro que me encanta mencionar por tener la peor parte de la persona humana. Él no se sentía bien consigo mismo y es por eso que se dejaba influenciar por un amigo suyo que lo llevaba a bares, y a líos de faldas con prostitutas, haciéndolo perder todo su dinero y valía. Si Yozo (el protagonista) hubiera priorizado ser más fuerte para demostrar que era diferente en vez de ser la víctima de su mundo, el final hubiera sido distinto.
A lo que quiero llegar, es que hay que evitar las malas compañías. Por otra parte, con respecto a los videojuegos, no conozco a nadie que diga, jugaré una hora, y termine jugando esa hora puntualmente. Hay hobbies más sanos como leer y el ejercicio. Pero ojo, y esto es importante, no digo que no jueguen videojuegos, se puede jugar siempre y cuando tengan un margen muerto de tiempo entre juego, especialmente al final, cosa que sí se exceden simplemente no consumirán tiempo de actividades previamente agendadas.
Ya en última instancia, si quieren dejar los videojuegos de raíz, pero no se sienten bien haciéndolo, o hay esa indecisión, simplemente pueden ver gameplays o noticias de los mismos. Obviamente en sus descansos y en márgenes determinados. Esto engañará nuestro cerebro y sustituirá esa necesidad. Ah, y no reemplacen jugar videojuegos a ver todo el gameplay del último Zelda u otro videojuego de maratón. Moderen su tiempo, cumplan su horario.
Conclusión
Y eso es todo amigos, espero que les sirva estos consejos, quizá haya dejado algo suelto por allí, por favor háganmelo notar en la caja de la página principal. Siéntanse libres de experimentar con sus propios horarios, y técnicas que estén seguros previa investigación, obviamente. Yo aquí deje lo que me sirvió luego de ver a varios Influencers de temática de vida óptima y estudio, y arme mi propio menú de estudio y de mejor estudiante. Un placer, nos vemos en otro post de estudio.