Luna de Plutón - Review
Y ahora toca revisar mi biblioteca.
LIBROS


Luna de Pluton se construye desde nuestra galaxia, la humanidad ha pasado a mejor vida, y las razas como ogros, elfos, furros, y un montón de cosas raras abunda en la galaxia.
En un inicio, la trama gira en torno a Claudia, y Knach, una ogra y un Leon parlante que buscan justicia a la opresión y explotación del planeta natal de Claudia, el cual fue minado hasta el cansancio, hasta dejarlo un simple paramos seco y muerto.
La mayor parte de esta historia se centra en las peripecias de Claudia en cumplir una misión para su padre. Ella, tan solo una niña de más de dos metros, pero una niña a final de cuentas. Busca una sola cosa, libertad. O al menos el sueño de la misma.
Para evitar spoilers, el nudo de todo el libro es bastante conciso, con la presentación de la nave definitiva de los ogros, una guerra perdida, una tiranía universal. Se refleja constantemente el deseo de los oprimidos por un mejor mañana. Algo que cualquier fan de nicho puede notar al pasar las paginas.
Finalmente, la trama llega al descubrimiento de una nave ancestral, que puede dar vuelta a la tortilla, y además de detalles que preferiría omitir para deleite del lector al libro de Dross.
Lo que me llamo bastante la atención es que tiene un aire bastante del tipo Dune / Guerra de las Galaxias, pero pese a esto un sentimiento de una esperanza de un mundo oprimido por el universo, o quizá un país, o quizá una persona. Dross lo deja a la imaginación del lector, pero el libro en sí es una carta de amor a los viewers de sus tops, de sus contesta preguntas estúpidas incluso. Donde se van tocando temas como el absolutismo de un tirano, y la presencia de una fuerza desconocida que era dueña de todo, la cual menciono en un top de juegos de culto con temática divina en la que Dios era el enemigo.
Es así como lo plantea David, y es de bastante abrazar el amor que se recibe de parte de él a sus fans, que compartimos gustos, y que en algunos casos, él nos ayudó a armar los mismos.
En cuanto a lo que respecta a escritura, en cambio, el libro es de bastante linearidad. Pasan cosas en paralelo, pero en sí me refiero a que tú sabes en todo momento que todo se va a ir a la mierda, una marcha blanca hacia un final que Dross colorea para el lector.
El final en sí es bastante completo y podría caracterizar a la obra completa. Aun así, me encontré en algunos momentos pasando páginas sin prestar atención a los detalles, siendo ese mi peor mod para leer. Pero, en contraste, había momentos donde las devoraba, hacía mías las frases, y sentía el amor a los fans como ningún otro.
En general me gusto el libro, siento que había partes donde podían pulirse un poco más los detalles para darle un flujo más completo y llevadero. Pero a mí, como fan del trabajo de Dross y en los tres libros que llevo leyendo de él, véase Luna de Pluton I, El festival de la Blasfemia, y Valle de la Calma. Es el que me gusto más.
Dross perdón por subir esta review ahora, pero acabo de hacerme con el dominio, espero que leas mi review y mi trabajo algún día.
Historia: 8.5/10.
Estilo: 7/10.
**Referencias: 8/10.
De nicho: Sí.
Más que todo para fanes de su trabajo, pero si se conoce algo de videojuegos y de cultura popular es igual de apreciable.s