Érase una vez, un montón de desgraciados que dijeron Que Mierda y los golpearon antes de terminar la frase - Quemier? de Gino Palomino - Reseña
Rescatado de mi Blogger personal
COMICS


La humanidad es algo fascinante, las personas más humanas sueles ser las que tienen algo detrás, algo que las persigue, algo que tienen que lidiar por el resto de su vida. Conocí una vez a una chica en la primaria, que pese a que sus padres discutían hasta los golpes, ella era la chica más fresh del mundo. Ella entendía que estaba mal, y que haga lo que haga, no lograría nada hablando con alguno de ellos porque no quería a ninguno. Solo quería una cosa: ser libre. Fue poco después que desapareció de mi vida, y no dejo rastro que pudiera rastrear ya con mi experiencia.
Esa chica entendía que sus padres ya no tenían salvación, al menos por lo que yo le entendí al hablar con ella.
Era humana e irreal. Era la más fuerte que conocí, tenía la mentalidad de un yo de 35 a su corta edad de 8.
Madura e irreverente, bulleada y desdichada. Odiada por todos, amada por mí. Pero la perdí en la lejanía.
Fue mucho, mucho después que entendí el tipo de humanidad que ella tenía, y la nomenclatura del término.
Existen tres tipos de humanidad:
1. La humanidad reencarnada, véase alguien que parece tener más edad de la que tiene en sí, ese era mi caso y el de ella también, abarca una búsqueda constante del infierno, volverse más fuerte, estudiar a montón y soledad anidada.
2. La humanidad normalizada, véase la norma, aquí yacen desde los cerebros de músculo hasta los que son sobones en el cole. La gente aquí choca con un extremo u otro.
3. La humanidad de la alegría, véase la gente con una patología psiquiátrica, pueden llegar a ser los más felices del mundo, o los más miserables.
De nuevo la realidad nos dice que puedes ser una combinación de estos. Y es aquí donde llegamos al protagonista de Quemier?, un loco, un humano de la alegría.
Un loco del tercer grupo de la humanidad.
Un loco con una misión: Hacer este mundo un lugar mejor.
Es exactamente la humanidad encarnada, siempre iluso y taciturno, un simple loco que busca llegar a la fuente de los problemas hablando con la gente.
Véase un ejemplo, imagínense que Quemier? está en el mercado, y ve a una señora pobre pidiendo limosna. Él le pregunta que pasa y porque termino así. Su conversación le lleva a un albergue, en el cual vuelve a preguntar, y de nuevo ir a preguntar a otro lugar, y así infinitamente.
Pero no todo son preguntas, señores, el comic profundiza en la oscuridad de la humanidad reencarnada, y en el brillo de la humanidad normalizada. Quemier hace un amigo en el sanatorio, un viejo profesor con Alzheimer que le empieza a enseñar más de la vida y que no siempre debe confiar en todas las personas.
Como es de esperar una buena historia tiene un buen villano, un doctor que experimenta con los pacientes del sanatorio dándoles muerte.
Quemier es un muy buen comic, desgraciadamente… quizá nunca veamos su continuación.
Arte: 9 de 10.
Historia: 10 de 10.
Extra points Historia: 1 de 5
Al ser una historia que me gusto mucho por ahondar, añadí la categoría de extra Pointes, donde, ya viéndolo del lado personal, podría decir que esperaba una historia más oscura, pero su brillo también es bien recibido. Genera en mí la esperanza de un mejor mañana.
Aquello con 5 extra points está por venir ;)